MODALIDAD: Teleformación
SECTOR: Transversal
PARTICIPANTES: La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura
Curso Prioritariamente para ocupados/as
INICIO: 06/02/2025 | FIN: 01/04/2025
DURACIÓN: 150 horas
CENTRO: C/ Doctor Rafael García Pérez, nº 23, Las Palmas de Gran Canaria
Formación >> Cursos gratuitos prioritariamente para ocupados/as >> La Palma, La Gomera, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura >> Transversal >> AUDITORÍA PRL – NIVEL SUPERIOR
AUDITORÍA PRL – NIVEL SUPERIOR
Curso subvencionado prioritariamente para ocupados/as
MATRÍCULA ABIERTA
Plazas limitadas. Preinscríbete ya sin compromiso.
INICIO: 06/02/2025 FIN: 01/04/2025
DURACIÓN: 150 horas
CENTRO: C/ Doctor Rafael García Pérez, nº 23, Las Palmas de Gran Canaria
TELÉFONO: 928 26 18 91
ESTUDIOS MÍNIMOS: sin requisitos académicos
ACREDITACIÓN: Diploma acreditativo
REQUISITOS:
ESTADO LABORAL: Prioritariamente para ocupados/as
SECTOR: Transversal
PARTICIPANTES:
MÁS INFORMACIÓN: Puede consultar más información en la documentación oficial
2. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA
2.1. Concepto de auditoría.
– Ámbito de aplicación.
– Contenido.
– Plazo de ejecución.
– Tipos de auditoría.
2.2. El auditor y el equipo de auditoría.
2.3. Procedimientos y técnicas de auditoría.
3. AUDITORÍA LEGAL DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
3.1. Base legal, alcance y problemática de las auditorías.
3.2. Requisitos, autorización y responsabilidad de los auditores.
4. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NORMATIVA TÉCNICA.
4.1. Proceso de implantación del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales.
4.2. Normas, guías y directrices para la gestión de la prevención.
5. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES OHSAS 18001.
5.1. Requisitos generales, política y planificación OHSAS 18001.
5.2. Implantación.
5.3. Verificación y revisión por la dirección.
6. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN NORMALIZADA. OTROS TIPOS DE AUDITORÍAS.
6.1. ¿Qué es un sistema de gestión?
6.2. Normalización, homologación y certificación.
6.3. Ventajas de la integración de sistemas.
7. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
7.1. Requisitos generales y política.
7.2. Planificación.
7.3. Implementación y operación.
7.4. Verificación y revisión por la dirección.
8. PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA.
8.1. El equipo auditor.
8.2. Programa de auditoría.
8.3. Técnicas de auditoría. Preparación de formularios y listas de comprobación.
9. PROCESO DE AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN.
9.1. Reunión de inicio.
9.2. Las entrevistas.
9.3. Examen de la documentación.
9.4. Elección y obtención de muestras, estudio de las evidencias.
9.5. Reunión de cierre.
10. INFORME DE AUDITORÍA. RESPONSABILIDADES E INFRACCIONES.
10.1. El informe de auditoría.
10.2. Seguimiento de la auditoría.
PREINSCRIPCIÓN
—————————————————————————————————————————————————————————————————-